Cuando tienes miedo a perder a esa persona

A veces, cada mucho tiempo, pasa por tu vida una persona especial, que te mueve toda por dentro, te hace sentir muchas cosas, cosas profundas. Y no te hablo de nada sexual ni nada por el estilo. Aunque podría serlo, pero no es el caso. Es más profundo que todo eso. Yo en las relaciones y en todo lo referente a sentimientos siempre me he manejado fatal. De mayor y con mucho trabajo hecho en mí, aprendí a sentirme muy cómoda y a gusto en muchos ámbitos de mi vida y sobre todo con otras personas: amistades, compañeros de estudio, clientes, familia, pareja sobre todo. Me gusta mi vida y mayoritariamente soy feliz, aunque a veces viva el dolor. Forma parte de la vida. Pero de tanto en tanto aparece alguien o algo que te lo tira todo por tierra y sientes que tu estabilidad y todo en lo que llevas tanto tiempo trabajando, se tambalea. Y no es malo. Es pasarlo y hacer el aprendizaje.

De pequeñita era muy sensible. Sentía mucho. Un terapeuta al que fui mucho tiempo siempre me dijo que yo era hipersensible. De jovencita le cogí miedo a eso de sentir sentir. Dolía demasiado. Así que dejé de hacerlo. Para ello usé alcohol, antidepresivos, relaciones, compra compulsiva, adicción al trabajo, a los estudios… Hasta que llegó un momento en que todo petó. O me moría o aprendía a sentir de forma que no me hiciese daño.

Pues lo que te decía… Hace poco coincidí con alguien con quien enseguida me sentí super cercana. Era como si nos conociésemos de toda la vida. ¿Te ha ocurrido con alguien alguna vez? Estoy segura de que sí. Por buscarle una explicación “lógica”, te diré que yo que me he formado mucho en terapia regresiva, física cuántica y todas estas cosas que me apasionan y sé, y además lo  he experimentado, que con muchas personas coincidimos en otras vidas, en otras realidades. Así que en esta vida, simplemente nos reconocemos de nuevo.

Sí, todo eso lo sé, y lo siento. Pero el sentir a alguien tan cercano sin que haya habido un proceso, un tiempo por medio… a veces no sé procesarlo, digerirlo emocionalmente. ¿Sabes a qué me refiero? Y esto mismo es lo que me pasó… pero ¿qué hice? Sentí miedo y necesidad de alejarme. Lo hice. Pensé: “esto me está haciendo sufrir, y no sé cómo manejarlo, así que fuera”. Y la aparté de mi vida.

Al momento sentí alivio, te lo confieso... Muerto el perro, se acabó la rabia. Pero fue al cabo de un tiempo, no mucho, que pensé: ¿vas a perderte a una persona especial y que vale mucho la pena en tu vida por tus miedos y no saber manejar la situación? Y no te estoy diciendo que no te alejes de determinadas cosas o personas que te hacen daño. A veces es necesario. Yo misma lo he hecho. Gente o situaciones que no me aportaban nada. Lo hice en su día con el alcohol y con según que ambientes. Pero en este no era el caso. Esta persona no es algo malo para mí, es sólo que yo no sé procesarlo y tuve miedo a sufrir.

Y me puse a pensar: ¿A qué tienes miedo realmente? A perderla… Para mí era importante y tenía miedo a perderla. ¡He perdido a tanta gente por el camino…! Y decidí volver. Decidí volver y aprender a gestionarlo, a digerirlo. Muerta de miedo, eso sí, pero estando en el sitio, viviéndolo. Yo en mi caso, como le tengo confianza, se lo dije. Lo entendió perfectamente y me dijo que respetaría mis procesos. No digo que expresárselo a la otra persona sea siempre lo mejor ya que muchas veces va a afectar la relación.

Pero yo en este caso lo hice. ¿Cómo lo estoy viviendo? Como puedo, pero ahí sigo. Y cada vez mejor. ¿Cómo lo hago? He tenido que aferrarme fuertemente a mi vida y a mis rutinas. Sin dejar que toda esta situación me arrastre, a pesar de mis miedos. Cuando trabajo con personas hago mucho hincapié en que creen estructura. Porque la estructura les va a dar mucha seguridad. Sobre todo cuando vienen vaivenes emocionales.

Y poco a poco he ido haciendo. En mi vida pasan cosas, todo se mueve, como siempre. Pero tengo un trabajo que me encanta. Quiero a mi pareja, a nuestros animales. Me gusta mucho mi vida. A pesar de mis miedos, mis momentos malos y mis momentos buenos. He aprendido a quedarme en los sitios sin tener que irme pero tomando distancias. Me acerco y me alejo. Pero ya no me lo quiero perder. Y poco a poco eso nuevo, va encajando en mi vida de una manera en la que yo sigo bien. Hay mucha gente que desaparece y se pierde sentir cosas y vivir cosas. Pero si te pierdes lo malo, también te pierdes lo bueno.

Y no te olvides, que en una moneda, cuanto más grande es la cara, más grande es la cruz. Hace tiempo sufría mucho por mis dependencias emocionales. Aparecía una persona en mi vida y esa persona pasaba a dominar mi vida por completo. Yo sufría como una cabrona. Al final, o la alejaba de mi vida o sufría. ¿Ves que el miedo a perder a esa persona era lo que me hacía perderla? Este post lo escribí hace semanas… a fecha de hoy puedo decirte que la relación con esta persona se ha normalizado mucho, ya no duele, y por contra, ha ido encontrando su lugar en mi vida desde el que me suma y me aporta..

Y ahora te pregunto a ti: ¿Cuántas relaciones estás dejando escapar por no saber gestionarlas? ¿Cómo lo vives tú ahora? Escríbeme a info@almudenasos.com , me gustará leerte.

2 comentarios en «Cuando tienes miedo a perder a esa persona»

  1. Tengo una relacion con una persona q trabaja a 5000 kms. Viene 3 veces al año a España. Cada vez q viene tiene q ir al medico, dentista, empresa, se le estropea una persiana, la caldera, la antena….para colmo su familia vive en la otra punta del país y tiene q visitarles. Casi no hay tiempo para mi. Llevamos asi casi 5 años. Yo he intentado dejarle pero se pone muy pesado y se rebaja cuando le digo q no quiero verlo. Ya he tirado la toalla y q sea lo q quiera el universo.

    Responder
  2. Hola Almudena. Estoy en el lado contrario a tu historia. Él es el que se quiere alejar de mi, dice que necesita paz y tranquilidad, no he sabido gestionar esta huida y me estoy humillando demadiado, lo se. Me horroriza no estar con él!!! Pensar que lo que tuvimos, se ha perdido, me deja un vacio y una nostalgia que no puedo soportar pero quiero luchar y comprender que necesita su espacio sin mi, a pesar que era él el que queria esta relación por encima de todo y ahora no sabe lo que siente por mi. En fin, espero conseguir madurar en este ámbito de mi vida y encontrar mi camino con él o sin él. Gracias

    Responder

Deja un comentario

ESPERA UN MOMENTO

¿Quieres saber el grado de dependencia en tus relaciones?

Abrir chat
1
Almudena S.O.S
Siempre puedes contactarme por Whatsapp para realizar tus consultas o resolver cualquier duda que puedas tener.