Hay mucho que aprender de las relaciones, por eso, este espacio es para ti. Te invito a que dediques un momento para ti, sin distracciones para que obtengas los mejores resultados a través del test de relaciones.
¡Vamos!
TEST DE RELACIÓN DE PAREJA
Las parejas tienen una relación única, al igual que cada persona es diferente. Sin embargo, hay ciertas características en las relaciones que funcionan bien y seguirán avanzando; las hemos recopilado para construir este test psicológico sobre lo bien que se quieren dos personas.
Al principio de una relación, tendemos a mostrar nuestra mejor cara a los demás. Pero a medida que pasa el tiempo estos gestos se vuelven menos intensos hasta que a veces desaparecen por completo. Las relaciones son como las plantas: si no reciben suficiente agua, se mueren. Así que si quieres que la tuya siga viva, deja de olvidar lo mucho que necesita tus cuidados y tu atención.
Test para detectar parejas que son tóxicas
Una relación tóxica es aquella que es dañina o incómoda para ambas partes. Es difícil salir de ella debido a nuestra dependencia emocional de la otra persona. Son relaciones difíciles que no necesariamente funcionarán, pero que, no obstante, están arraigadas en nuestro sistema.
En este tipo de relación, el sufrimiento es inevitable, pero no siempre es fácil de identificar porque puede ser sutil o gradual o estar enmascarado por otras cosas (miedo o placer) a las que no estamos dispuestos a renunciar para dejar de sentirnos incómodos al estar cerca del otro, por muy doloroso que sea con el tiempo.
Los 7 tipos de relaciones con actitudes tóxicas
Si piensas que tu relación puede tener conductas perjudiciales, es el momento de averiguar en qué tipo de relación tóxica estás:
- Las relaciones de absorción, en las que todo tu mundo es tu pareja. Es bonito pasar tiempo juntos, pero también hay que mantener la independencia para que el amor no sea excesivo.
- Las relaciones del pasado, son aquellas relaciones de pareja en las que una persona sigue repitiendo viejos patrones o donde su relación actual está siendo marcada por una relación pasada.
- Las relaciones llevadas por el miedo. El chantaje emocional es una táctica de relación dañina que hace que un integrante de la pareja juegue con sus emociones para mantener al otro prisionero. “Si haces esto entonces me iré”, esta frase se utiliza a menudo como un ejemplo de este tipo de comportamiento.
- Las relaciones están llenas de mentiras. Las parejas que se mienten mutuamente pueden tener un grave impacto en sus relaciones, incluso si son sólo mentiras blancas.
- Las relaciones codependientes, son aquellas en la que ambas partes son pasivas y tratan de complacer al otro de forma desproporcionada. Para lograr este objetivo, ignoran sus propias necesidades y expectativas, y esto puede llevarles a una relación abusiva con el tiempo, ya que se hace difícil para una persona decir “No” cuando todos sus esfuerzos se dirigen hacia el “Sí”.
- Las relaciones dependientes, este tipo de relación puede ser a veces extremadamente controladora. La persona dependiente da su confianza sólo para que su pareja se aproveche de esta situación, usándola en su contra a la vez que se aferra al brazo de su amado con ambas manos, creando así una dinámica excesivamente apegada (y a menudo masoquista) entre ellos dos.
- Las relaciones idealizadas, son aquellas en la que ambas partes idealizan a su pareja y su relación hasta niveles insospechados. Niegan cualquier conflicto o malestar e intentan encubrirlo en lugar de resolver los problemas directamente; esto aleja a los demás de enfrentarse a la realidad y de comprender que también puede haber algo que no funciona en el propio comportamiento.
Cómo saber si tu relación tiene futuro
¿Tienes futuro con tu pareja actual? Responder a esta pregunta puede no ser fácil, así que te recomendamos que hagas este test para saber si lo vuestro funcionará.
El futuro de tu relación dependerá de muchos factores, como el grado de implicación y la pasión que tengas por el otro. También hay situaciones de la vida que entrarán en juego y cómo afectarán a las decisiones futuras de si dos personas deben permanecer juntas o separarse por completo.
Test para detectar matrimonios que atraviesan crisis
El test es una forma gratuita y fiable de medir si necesitáis ir a terapia de pareja. Se puede realizar de forma rápida y sencilla y les permitirá averiguar si su relación necesita o no algún trabajo antes de pasar todas esas horas a solas sin nadie más que ellos mismos para hablar de las cosas.
Hay diferentes fases y etapas en cualquier relación pero, por mucho que alguien se esfuerce en verter una ración extra de esfuerzos amorosos en un punto, no servirá de mucho si otra área se necesita trabajar con mayor urgencia… Lo importante es que haya una evolución general desde el inicio (primer encuentro) hasta ahora (aunque las cosas parecen estancadas hoy).
La palabra “crisis” tiene mala fama entre muchas parejas, pero lo peor que puedes hacer cuando notas que están ocurriendo cambios en tu relación o parece que hay demasiados problemas de comunicación es ignorarlos.
La terapia de pareja puede ser una poderosa herramienta para encontrar soluciones a sus conflictos y encaminar su relación hacia la felicidad.
La clave aquí no es una técnica o enfoque específico, sino encontrar la aproximación adecuada y asegurarse de que ambas partes demuestran a sus parejas que se preocupan.
La decisión de poner fin a una relación puede ser una de las más difíciles de tomar. También puede ser una de las más liberadoras. Saber cuándo es el momento de pasar página te ayudará a aliviar cualquier sentimiento persistente de tristeza o depresión y te dará espacio para encontrar nuevas oportunidades con personas que te hagan más feliz que antes.
¿Puedo medir el grado de compatibilidad con mi pareja?
El estudio de las relaciones personales ha demostrado que lo que realmente importa para que una pareja sea compatible y dure muchos años en armonía son los valores, la actitud y la personalidad. Es en estos campos donde dos personas deben ser compatibles al máximo si quieren que se facilite su convivencia.
El impulso inicial de atracción que los unió puede desvanecerse con el tiempo, pero lo que realmente importa son sus valores; el hecho de que se diferencian o se parezcan también puede llevar por este camino o no (piensa en averiguar si otra persona comparte intereses).
Las diferencias entre nosotros pueden ser pocas al principio, pero con el tiempo empiezan a pesar más de lo que pensamos. A veces creemos que estas diferencias hacen que nuestra pareja sea más interesante porque parece más distinta, pero en realidad la mayoría de la gente no está dispuesta a comprometerse con alguien diferente sólo por serlo. Tu personalidad te inclina a ciertas formas de pensar y comportarte, y con este test sabrás de qué se tratan esas tendencias.
Test para descubrir si tienes una relación sana y duradera con tu pareja
Todos queremos una relación llena de alegría y diversión, pero a veces puede parecer un trabajo. La verdad es que tener una relación sana es sencillo si ambas partes están dispuestas a dejar de lado sus inseguridades, así como las experiencias pasadas que pueden haberles llevado hacia la discusión o malentendido en primer lugar.
5 claves para mantener una relación con tu pareja que sea sana
- La libertad de amar. Amar desde la libertad significa decidir libremente si quieres o no estar en la vida de la otra persona y que, por tanto, en cualquier momento puedes abandonarla. Amar desde la libertad también significa aceptar que la otra persona tiene derecho a tomar decisiones sobre su vida y que tú no la vas a controlar, a su vez, tú también tienes derecho a elegir lo que haces con tu propia vida.
La palabra “aceptar” se utiliza aquí porque el verdadero amor no significa esperar que otra persona haga algo que no quiere sin ninguna elección; esto no es libertad en absoluto.
- La comunicación. La buena comunicación es uno de los pilares básicos de una relación sana, ya que sin diálogo no puede haber pareja. Es importante que las parejas negocien, cedan en sus propios términos y lleguen a acuerdos, porque sin estos ingredientes clave su proyecto de vida podría no llegar a buen puerto como habían planeado.
- El tiempo de calidad. Aunque el mundo que nos rodea puede estar desordenado, mantener el compromiso con nuestros objetivos de relación requiere que prestemos atención. Reservar algo de tiempo para compartir secretos con el otro nos ayudará a mantener las cosas emocionantes y frescas.
- Cambiar y no pretender cambiar al otro. Creo que pasamos demasiado tiempo intentando cambiar a la gente, la mayoría de las veces sin obtener ningún resultado. Las personas sólo cambian cuando quieren o cuando cambia su entorno, así que, si queremos que el comportamiento de nuestro compañero de vida cambie, deberíamos intentar cambiar nosotros primero.
- Respeto y confianza. Sin respeto y confianza no hay posibilidad de una pareja sana. Amar es respetar y confiar, pero sin esas dos cosas no puede haber más que una emoción aplicada hacia otro ser humano a través de palabras o acciones . Si hay problemas con esta relación, entonces no tendrán que preocuparse por olvidarse el uno del otro; sólo tendrán que encontrar a alguien nuevo que comparta sentimientos similares hacia ellos también
¡No olvides!